¿Qué te duele?
Existen estudios que pueden medir el dolor. Pero cómo lo siente cada individuo, al fin y al cabo, es absolutamente subjetivo porque depende del umbral del dolor de cada uno y del origen de ese dolor.
Por este motivo ayudo a mis pacientes complementando todas las terapias como un tratamiento integral, trabajando el dolor, desde el síntoma a la causa.
Estás terapias están indicada en numerosos síntomas y patologías como:
- Neuralgias
- Hernias discales
- Vértigos
- Problemas digestivos (reflujo gástrico, hernia de hiato, colon irritable, constipación, acidez esófago-gástrica,etc.)
- Problemas ginecológicos y/o hormonales
- Escoliosis, Shewerman, alteraciones posturales (sintomáticas o no)
- Dolor crónico ( inespecífico)
- Cefaleas – migrañas – inestabilidad cervical-rectificación
- Stress en general
- Fracturas
- Luxaciones (algunas veces reiteradas)
- Artrosis
- Artritis
- Articulación temporomaxilar (ATM)
- Bruxismo
- Disfunciones mecánicas rehabilitación (marcha , equilibrio etc.)